¿El café es un laxante?

¿El café es un laxante?

¿El café es un laxante? El café es algo más que una bebida, para muchas personas es la sangre de su vida. Y aunque el café es conocido principalmente por «despertar» el cerebro, muchas personas afirman que su taza de café matutina también energiza sus intestinos.

En este artículo te cuento con todo lujo de detalles qué tiene el café que hace que algunas personas corran al baño más cercano mientras otras no sienten ningún efecto en sus intestinos.

¿Afecta realmente el café a los intestinos?

En resumen, no hay estudios científicos recientes sobre cómo el café influye en los hábitos intestinales. Pero un estudio de 2015 sí señaló que el café descafeinado tenía un efecto significativo en los movimientos intestinales de aquellos con íleo postoperatorio, en comparación con el café con cafeína y el agua.

El íleo postoperatorio se refiere a los problemas digestivos que se producen después de una cirugía abdominal. En este caso, los pacientes estudiados fueron operados de colon.

Hay algunos estudios anteriores de los años 90 que abordan la posible conexión entre el café y la digestión. Según un estudio con cuestionario de 1990, beber café con cafeína o descafeinado aumentaba la motilidad rectosigmoidea.

Este es el movimiento en la intersección del extremo del colon grande y la parte superior del recto. El estudio descubrió que este movimiento aumentó en cuatro minutos en aproximadamente el 29% de los participantes, mientras que beber agua caliente sola no tuvo el mismo efecto.

Un estudio de 1998 descubrió que el café con cafeína, el café descafeinado y una comida de 1.000 calorías estimulaban el colon. Sin embargo, el café con cafeína estimulaba el colon un 23% más que el café descafeinado y un 60% más que el agua sola.

Aunque el café puede tener un efecto laxante en algunas personas, no está claro si es el café o la cafeína. El efecto del café no se debe únicamente a la cafeína, ya que el café descafeinado ha demostrado tener un efecto igual o incluso mayor.

Rebajas
Nespresso De'Longhi Inissia EN80.B - Cafetera monodosis de cápsulas Nespresso, 19 bares, apagado automático, color negro, Incluye pack de bienvenida con 7 cápsulas
Flow Stop: automática y programable la cantidad de café; Sistema de calentamiento Thermoblock (lista para el uso a los 25 segundos)

Además, la mayoría de la gente no tiene que hacer caca después de tomar otras bebidas con cafeína, como los refrescos o las bebidas energéticas. Aun así, según la Fundación Internacional de Trastornos Gastrointestinales Funcionales (IFFGD), el consumo excesivo de cualquier bebida con cafeína puede provocar heces blandas o diarrea.

Y la cafeína del café puede actuar como estimulante, lo que podría inducir la producción de bilis que aumenta los movimientos intestinales.

La IFFGD también indica que algunos edulcorantes artificiales, y la lactosa, pueden tener un efecto laxante. La lactosa es un tipo de azúcar que se encuentra en los productos lácteos. Si su cuerpo no produce suficiente cantidad de la enzima necesaria para digerir la lactosa, puede experimentar síntomas como la diarrea.

Los edulcorantes artificiales también pueden provocar diarrea. Por lo tanto, si añades cantidades importantes de nata y azúcar a tu café y te encuentras en el baño poco después, puede deberse a la lactosa u otros azúcares, no al café en sí.

Te puede interesar: 8 síntomas de la abstinencia de cafeína

Lo que se sorbe y lo que se estimula: El reflejo gastrocólico

El simple hecho de tomar café o cualquier otra bebida por la mañana estimula un reflejo de defecación conocido como reflejo gastrocólico. Este reflejo ayuda a poner en marcha los intestinos cada vez que se come o se bebe.

No existen pruebas científicas que demuestren que esta es la razón por la que se defeca después de beber café. Sin embargo, para las personas con síndrome de intestino irritable que tienen un reflejo gastrocólico hipersensible, la investigación sugiere que el potencial efecto laxante del café puede estimular los movimientos intestinales después de beber una taza de café.

Algunas personas creen que tomar una bebida tibia o caliente al despertarse estimula el sistema digestivo y provoca la defecación. Según la gastroenteróloga Felice Schnoll-Sussman en un artículo de Runner’s World, «[el líquido caliente] ensancha los vasos sanguíneos del sistema digestivo y ayuda a aumentar el flujo sanguíneo y la actividad GI».

Dado que no todo el mundo necesita ir al baño después de tomar una bebida caliente, también puede haber otros factores en juego, ¿verdad?.

Te puede interesar: ¿Se puede beber café durante el ayuno intermitente?

El asunto de la deshidratación: ¿Qué pasa con los efectos diuréticos del café?

Se puede argumentar que el café no puede llamarse laxante porque es un diurético. En otras palabras, si el café te hace orinar más y perder líquido, es más probable que cause deshidratación e induzca al estreñimiento que desencadene una evacuación intestinal.

No es así, según un estudio de 2014. Este estudio, en el que solo se analizaron hombres, descubrió que un consumo moderado de café no provoca deshidratación y que, de hecho, puede ayudar a las personas a cumplir con su requisito de ingesta diaria de líquidos.

Te puede interesar: Manuales de usuario de las cafeteras Krups

El café como limpieza de colon: Enemas de café

Un enema de café es una limpieza de colon. Es un remedio que se dice que alivia el estreñimiento y reduce la toxicidad general del cuerpo. El proceso consiste en bombear una combinación de café recién hecho y enfriado y agua en el colon a través de una bolsa de enema y luego soltarlo.

Cualquier movimiento intestinal posterior se debe probablemente al volumen de líquido que estimula los músculos rectales y no al café.

No hay pruebas de que los enemas de café desintoxiquen el cuerpo. Aunque, al igual que un enema normal, pueden aliviar el estreñimiento. Los enemas de café pueden ser muy arriesgados y, al igual que otros tipos de limpieza de colon, pueden causar:

  • Desequilibrio de electrolitos.
  • Infección.
  • Mayor riesgo de deshidratación.
  • Perforaciones intestinales.

Es mucho más seguro utilizar un enema preparado comercialmente que puede comprar en la farmacia.

Te puede interesar: Todo lo que necesitas saber sobre los enemas de café.

¿El café es un laxante?: Conclusión

Las investigaciones más antiguas han demostrado que tanto el café con cafeína como el descafeinado pueden tener un efecto laxante en cierta medida, mientras que los estudios más recientes se centran más en las funciones específicas del café en la salud digestiva.

No está claro por qué algunas personas se ven afectadas y otras no. Puede deberse a la cantidad de café que se toma, a un trastorno intestinal preexistente o a otros compuestos que estimulan el estómago en la infusión.

Lo que está claro es que el café no va a desaparecer pronto. Según una encuesta de Gallup de 2015, casi dos tercios de los adultos de Estados Unidos beben una media de 2,7 tazas de café al día.

Si eres alguien que lucha con la diarrea después de beber café, intenta limitar su consumo o ver si beber la mitad de café con cafeína y la mitad descafeinado reduce sus síntomas. Si no es así, consulte a su médico. Es posible que tenga que evitar el café por completo.

También te puede interesar