¿Es mejor el café natural o la mezcla? Esta es una de las preguntas más populares entre los amantes del café. Según los expertos, el café cuanto más natural mejor ya que aportan polifenoles y sustancias antioxidantes muy útiles para el organismo.
¿Sabías que el café es la bebida más consumida en el mundo después del agua?. Según recientes estudios, el consumo de café puede ser beneficioso para nuestra salud por lo que se ha catalogado como alimento saludable.
¿Quieres saber por qué? en este artículo te explico qué café es mejor, cuál es la manera más sana de tomarlo y mucho más.
Qué tipos de café encontramos en el mercado
A continuación te muestro una lista de los tipos de café que se venden en los supermercados, estamos ante los tipos de café más demandados por la gente:
- Tueste natural: Se caracteriza por la ausencia de azúcar quemada en el grano. Es el grano de café tostado sin aditivos por lo que éste cuenta con un aroma y sabor más intenso. Para apreciar todos los matices del café natural, se recomienda prepararlo en una cafetera express o bien en una cafetera de filtro.
- Torrefacto: Al café torrefacto se le añade un 15% de azúcar antes de finalizar el proceso de tueste para que se caramelice y forme una película alrededor del grano. Este proceso oculta el aroma del café y aporta un color más oscuro en la taza y una crema más oscura, lo que da la impresión de ser un café más cargado.
- Mezcla: Este tipo de café es el más utilizado en los hogares españoles. La mezcla se prepara a partir de café en grano de cada tipo (natural y torrefacto) que se muelen y tuestan conjuntamente.
- Descafeinado: El café descafeinado se obtiene extrayendo la cafeína del café verde utilizando métodos tan diversos como disolventes orgánicos, utilizar anhídrido carbónico o el método del agua. La legislación española permite un máximo de 0,12% de cafeína para los cafés descafeinados en grano o molido y un 0,3% para el café soluble descafeinado.
- Soluble: El café soluble es un tipo de café granulado que se disuelve perfectamente en agua o en leche. Este tipo de café se fabrica mediante la utilización de dos métodos: Método tradicional y método por liofilizado. El café soluble tiene una calidad inferior al café en grano o molido y algunas ventajas como su facilidad de preparación.
¿Café mezcla, natural o torrefacto?
Ya sabemos cómo se fabrican los diferentes tipos de café, cuáles son sus ventajas y sus inconvenientes. Estás en disposición de decidir cuál es el mejor café, ¿verdad?. Pero si necesitas la ayuda de un profesional, a continuación te dejo lo que opinan los científicos sobre cuál es el mejor café.
Qué dicen los expertos? «El café natural, sin manipular, aporta polifenoles y sustancias antioxidantes beneficiosas para la salud, hay que procurar beber el café sin azúcar». Hagamos un cálculo: Si al día tomas tres tazas de café y le añades una o dos cucharas de azúcar, al final de la jornada habrás consumido aproximadamente 20 gramos de azúcar.
Según la Organización Mundial de la Salud, el consumo máximo aconsejable d azúcar al día no debe superar los 25 gramos que representan el 5 % de la energía total necesaria al día. ¡¡Estarías consumiendo casi el máximo de azúcar al día recomendada por la OMS!! además de que incrementarías el consumo de calorías diarias.
Conclusión
Llegados a este punto estamos en disposición de decidir cuál es el mejor café, pero no lo elegiremos teniendo en cuenta nuestros preferencias personales, vamos a elegir el mejor café valorando tanto sus propiedades como el su proceso de elaboración.
Así pues, si tenemos que elegir entre el café natural y la mezcla nos quedamos sin lugar a dudas con el café natural, y lo hacemos por los siguientes motivos:
- Su elaboración es la más sencilla, no añade ningún aditivo por lo tanto es la que más respeta el grano original.
- Aporta un conjunto de aromas y sabores que otros tipos de café no tienen.
- Contiene una proporción mayor de polifenoles y sustancias antioxidantes que el resto de cafés.
- Es la opción más natural de tomar café.